¿Por qué estalla el géiser?

El géiser es un fenómeno muy curioso y hay pocos en el planeta Tierra, cerca de 1.000: la mitad de ellos se encuentran en el Parque Nacional Yellowstone en Estados Unidos. ¿Por qué estalla el géiser?

El géiser es una fuente termal intermitente, que expulsa una columna de agua y vapor en el aire en forma de surtidor. El chorro puede llegar a medir mås de 50 metros de altura y su efecto es impresionante.

Estalla debido a el contacto entre el agua superficial a temperatura media o baja y las rocas calentadas por el magma subterråneo. Son manantiales originados en grandes profundidades que fluyen hacia la superficie entre estrechas grietas.
Un géiser estalla cuando la base de una columna de agua, que reposa sobre la tierra, se evapora al contacto con una roca volcånica muy caliente.
El sobrecalentamiento origina el aumento de la presiĂłn del agua, la cual, cuando supera los 100 ÂșC de temperatura, se transforma en vapor y provoca la emisiĂłn brusca del agua situada en la parte superior de la columna.
Tras la expulsión, fluye agua mås fría por la chimenea del géiser y el proceso vuelve a empezar.

El nombre de géiser es originario de Islandia, por el llamado Geysir, un géiser allí situado.
Otros gĂ©iseres se encuentran en Nueva Zelanda, Islandia, JapĂłn y Chile. El mĂĄs famoso es el llamado “Old Faithful“, del ya nombrado parque de Yellowstone: expulsa entre 38.000 y 45.000 litros de agua en cada erupciĂłn , que se producen en intervalos de entre 37 a 93 minutos.

Un auténtico espectåculo que nos brinda la Naturaleza.

ÂżTienes mas preguntas?: Preguntas Interesantes, preguntas graciosas, preguntas incomodas ...

Deja un comentario