¿Por qué hay que usar mascarillas durante la pandemia? o mejor dicho: ¿Por qué hay que usar mascarillas cuando estamos enfermos o vamos a estar cerca de otros posibles personas contagiadas de algún virus? Y es que aunque en Europa, USA o América Latina no tenemos todavía muy arraigada la costumbre de usar cubrebocas, mascarillas o barbijo, da igual como lo llames, es algo que en oriente, llevan usando desde hace décadas.
Y tiene todo el sentido. Veamos.
En Madrid, Mexico D.F o Nueva York, por ejemplo, si uno enferma, pero debe seguir trabajando o acudiendo a clase, acude sin tomar ninguna medida. Como mucho estornudar hacia otro lado o taparse la boca con la mano o la parte interior de nuestro codo. Y bueno, decir a los compañeros que ojo, que esta hasta arriba de mocos y que ha pasado mala noche.
¿Resultado? Esta persona, como ya hemos visto durante esta pandemia del Covid-19, es capaz de contagiar a muchas personas.
Pero… ¿y si esa persona en lugar de ir «a pecho descubierto» hubiera ido con su mascarilla? ¿Hubiera contagiado a los mismos? Este confinamiento nos ha enseñado que no. Que las mascarillas son un aliado increíble para evitar contagios. Por lo que ya sea que suframos el coronavirus o una gripe o resfriado, utilicemos desde ahora las mascarillas. Da igual si son las famosas mascarillas quirúrgicas, las cubrebocas n95, algo mas protectoras, pero quizá menos accesibles en el mercado.
¿Tienes mas preguntas?: Preguntas Interesantes, preguntas graciosas, preguntas incomodas ...