Las gafas de sol son hoy en día un complemento casi indispensable: hay mucha variedad de diseños y usos, aunque para muchos solo se trata de imagen. Generalmente se fabrican en plástico, aunque también las hay con montura de metal y pasta.
Desde hace unos 70 años, las gafas de sol han sido muy populares, tanto como complemento de moda como protección ante los rayos de sol. ¿Por qué son oscuras las gafas de sol?
¿Por qué estalla el géiser?
El géiser es un fenómeno muy curioso y hay pocos en el planeta Tierra, cerca de 1.000: la mitad de ellos se encuentran en el Parque Nacional Yellowstone en Estados Unidos. ¿Por qué estalla el géiser?
¿Por qué nos quedamos calvos?
De toda la vida, la caída del cabello se ha debido a una enfermedad llamada alopecia, que provoca la caída del mismo hasta quedarse prácticamente calvo. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber acerca de ella.
¿Por qué se producen los huracanes y tornados?
Los huracanes y tornados son fenómenos atmosféricos que nos sorprenden y atemorizan por su gran poder destructor. Pero, ¿Por qué y cómo se producen?
¿Por qué los coches necesitan aceite para funcionar?
Los coches son uno de los mayores inventos de la humanidad, de eso no hay dudas. Pero mucha gente no sabe o no conoce su funcionamiento a la perfección y se hace preguntas que parece lógicas, pero no lo son así.
En este caso responderemos a la gran duda de ¿para qué sirve el aceite en un coche?
¿Por qué se oscurece la plata?
¿A quién no le ha pasado el tener un juego de cubiertos de plata preciosos y brillantes, y que se oscurezcan sin ninguna razón aparente? A mi me ha pasado, y la verdad que no es nada agradable ver cómo se ponen “negras”.
Aquí descubrirás por qué se convierte la plata en un metal oscuro.
¿Por qué se producen las auroras boreales?
Son hermosas, sí, lo sabemos. Y todos nos hemos preguntado alguna vez porqué se producen las auroras boreales, qué es lo que hace que tengan esos colores, por qué se ven sólo en los polos y todas esas preguntas que nos hacemos para tratar de comprender los aspectos de la climatología. Lo vamos a descubrir en esta entrada.
¿Por qué hay espantapájaros en los campos?
Toda cosecha tiene algo que la puede arruinar. Desde las inclemencias climáticas hasta los problemas con pájaros. En esta entrada veremos la verdadera utilidad de los espantapájaros.
¿Por qué el planeta no se inunda?
Es bien sabido que el mundo está compuesto por más agua que por tierra firme, entonces surge una pregunta obvia, ¿Por qué no nos inundamos si hay más agua que tierra?
¿Por qué se forma el reflejo nuestro en el agua?
Hay dudas existenciales en este mundo. Desde pequeños conocemos cosas que nos sorprenden y que quizás es el día de hoy y aún no sabemos porqué suceden. En esta entrada hablaremos de los reflejos en el agua. Porqué se forman y de qué se componen.